Entradas de la categoría 'Opinión' Category

El Jueves le debe una al Sr Juez

21 julio 2007

16 de 20 noticias de la portada de meneame hablan del la censura al semanal El Jueves. La noticia ha salido en Digg, la revista se puede comprar en eBay y si quieres te la puedes descargar enterita de Internet. Una viñeta que podría haber pasado inadvertida para muchas personas, es desde ayer noticia que todo el mundo ha leído y visto.

El Juez, además de un censor, es un crack del Marketing Viral! 🙂

Mauro dibujando (tarea peligrosa últimamente en este país) sobre el tema.

Björk en Bilbao

16 julio 2007

El concierto me pareció cortísimo, pero lo disfruté desde el principio. Se me pusieron los pelos de punta escuchando a Björk cantando «All is full of Love» y «Joga». En Bilbao también, se marcaron esa versión especial de Hyper-Ballad mezclado con el Freak de LFO para después seguir con Pluto!

Os dejo un pequeño vídeo que grabé… Disculpas por que en algunos momentos no se vé nada de nada con tanto salto! 🙂

La SGAE al ataque

27 junio 2007

Cita el amigo Love, en el post en el que habla acerca de las entradas regaladas para el concierto de los Rolling Stones en Donostia, a una tal Santa Catalina de Siena:

¡Basta de silencios! ¡Gritad con cien mil lenguas! porque, por haber callado, ¡el mundo está podrido!

Al parecer, algunos esperan que callemos mientras se dedican a recaudar. Habría que gritarles, que si se dedicaran a lo que realmente tienen que dedicarse, en lugar de a intimidar a la gente, su negocio iría mucho mejor.

A la SGAE habría que recordarle que, si en lugar de irse de juicios todos los días, se dedicaran a cuidar el negocio de la música (y no el negocio de algunos «músicos»), probablemente les iría mucho mejor.

«Derecho al honor», sí. Y también «saber aceptar las críticas» o «Libertad de expresión», ¿no?

La SGAE ha demandado a Julio Alonso. No ha elegido un blanco cualquiera. Ha elegido una cabeza visible, un objetivo que va a dar que hablar. No defiende su honor, busca darnos una lección.

Carteles para el verano donostiarra 2007

02 junio 2007

Un clásico en este blog! Los carteles seleccionados para representar las fiestas de este verano en Donostia. (Gracias Aitor)

Aste Nagusia/Semana Grande

Semana grande donostia

Soy muy fan del blanco y negro, pero este no termina de convencerme. El cartel, me parece que representa más los fuegos artificiales (aunque igual es una palmera!) que la propia Semana Grande. Gráficamente el cartel me gusta. La silla me parece preciosa. Aunque el cartel no lo veo apropiado.

Bandera de la Concha

Traineras desde el cielo

Algo que odio del ordenador, es cuando se nota el trazo del Freehand. Es personal. No puedo ver una línea hecha a mano con el ratón y que tenga una apariencia tan artificial. La tipografía me horroriza.

Euskal Jaiak

euskal Jaiak

Las tipografías un poco más grandes, hubieran bordado el cartel. Estéticamente me parece precioso. Qué alegría! 🙂

Fuegos Artificiales

El cartel de los fuegos artificiales no termina de verse del todo bien. Aunque no sé si quiero verlo. La composición me da miedo.

Last.fm vendido(s)

30 mayo 2007

Al caballero de la CBS por 208,5 millones de dólares.

Así de buenas a primeras, no me hace mucha ilusión que una compañía discográfica se haga con los servicios de mi página favorita, Last.FM. La web se va a convertir en una página de promoción de los productos de CBS y no creo que estén muy por la labor de promocionar la música de otras compañías…

Ya veremos.

Cobrar por enviar emails

07 mayo 2007

Tengo una cuenta en Caja Laboral que uso muy poco. Hoy al realizar una transferencia, me ofrecían la opción de enviar un email o un SMS al beneficiario de la transferencia para informarle de la transferencia.

Como era de esperar, el precio del SMS es de 0.15€. Lo que no me entra todavía en la cabeza es que cobren por enviar un email. Aunque sean 5 céntimos de nada. No me entra en la cabeza:

Cobrar por enviar emails

Y si lograra entender porqué hay que cobrar 5 céntimos por enviar un mail, si por lo menos invirtieran ese dinero en mejorar su sitio, podría tomármelo como algo «positivo» pero es que encima la web no se vé bien en Safari.

Dfoto en Internet

07 mayo 2007

Hoy que ya se acabó la feria de fotografía DFoto, puedes ver en Internet montones de noticias y fotografías. Hay un buen montón de fotografías en el especial del DV, montones de noticias en Google News, posts en otros blogs que puedes ver en Technorati y fotografías en páginas como flickr.

Leyendo esta mañana sobre cómo ha ido la feria, en la entrevista que hacen a Carolina Martinez, Directora de la feria, me llama la atención que el alcalde de Donostia, no se pasase por una feria que según algunos informes, deja 2 millones de euros en su ciudad… Luego les extrañará que festivales como el de publicidad, piensen en largarse a otras ciudades.

Estaría bien que el Ayuntamiento apoyara más en este tipo de iniciativas, tan importantes como el resto de los eventos que se realizan en la ciudad.

Sobre los domainers

03 mayo 2007

Tengo un colega que está interesado en hacerse Domainer. Él sabe que no soy partidario de este tipo de prácticas del lado oscuro, así que en un intento de recuperarlo y enseñarle el lado de la luz, me gustaría comentar una práctica inteligente a la hora de comprar dominios.

Hace un par de días, Digg ha sido noticia por «censurar» la noticia con el código para crackear los HD-DVD. El asunto es que un tipo rápido, ha comprado el dominio con el código: 09-f9-11-02-9d-74-e3-5b-d8-41-56-c5-63.com.

Un nombre de dominio difícil de memorizar, pero con la gracia, ya ha salido publicado en meneame y seguro que en un montón de páginas más. Supongo, y puedo estar equivocado y que no sea así, el PR de esa página dentro de un par de meses será suculenta… 🙂

Es algo similar al dominio milliondollarhomepage.com. Lo interesante de anunciarse en esa página no su modelo de negocio revolucionario. Lo interesante era el PR que obtuvo gracias a la cantidad de enlaces que apuntaban a aquella web, por ser una brillante idea para unos o una idea descabellada para otros…

El nuevo Donostia.org

01 mayo 2007

La semana pasada, estrenaron el nuevo diseño de la web del ayuntamiento de Donostia. Llevo toda la semana pensando qué escribir y la verdad es que no sé por donde empezar.

Más de una vez hemos hablado de rediseños de trabajos, accesibilidad en páginas que tienen que serlo y no lo son, usabilidad de los sitios web y mil historias más y la conclusión que hemos sacado siempre (por lo menos yo), es que hay que conocer el proyecto por dentro para saber, porqué se ha llegado hasta esa versión.

Es por eso que, después del último trabajo que he realizado para el ayuntamiento, no me veo capaz de hablar del nuevo diseño. Hay tanto que cambiar y tanto por hacer, que sinceramente el cambio me parece poco.

Por un lado, me parece una buena decisión el destacar la sección de «destacados». Uno tiene una sensación diferente al entrar en la web simplemente con ese cambio. La anterior versión era un cúmulo de enlaces estáticos a las diferentes secciones del sitio web. Con este cambio, el usuario verá más actualización en el sitio.

Por otro lado, esta decisión, oculta muchas de las secciones que teníamos a mano en la versión anterior. Las tres pestañas que antes gobernaban la página, se convierten en tres pequeños enlaces que recogen toda la información importante de la web, de forma poco visible.

Algo que espero que modifiquen pronto es la fotografía del «marco incomparable». Además de típica, es enorme y desperdicia mucho área de información.

Lo que más me preocupa ahora mismo, es el montón de referencias que enlaza Google y que devuelven un error 404.

Aún así, valoro muchísimo el trabajo que desde el Centro Informático del Ayuntamiento se ha realizado. Estéticamente, la página es más agradable a la vista y creo que, dentro de sus limitaciones, se ha mejorado la navegación del sitio.

Ahora al siguiente paso. Seguir mejorando 🙂

Coda

30 abril 2007

Hoy he instalado Coda para hacer unas pruebas en el mac. Coda es el nuevo programa de Panic, los creadores de genial Transmit o CandyBar y es asombroso.

El programa está perfectamente bien diseñado, es fácil de usar y su interfaz está llena de detalles. Pequeñas y ligeras animaciones, elementos e iconos perfectamente diseñados… una auténtica gozada.

Nada más instalarlo, te pregunta si quieres importar los sitios almacenados en Transmit, para después colocarlos en una «pared» con papeles pegados con celo! El editor de código lanza constantemente ayudas de funciones para programar y conforme guardamos, el explorador de documentos marca el archivo con una flecha que nos facilita la subida mediante FTP.

El editor de código puede partirse en tantas partes como nuestra pantalla nos permita para poder ver, por ejemplo, el inicio y el final de documento.

El editor CSS dispone de un completo asistente de diseño, que nos permite crear una hoja de estilos casi sin escribir.

El programa lo bordan con completos manuales de PHP, CSS, Javascript y HTML, posibilidad de crear «clips» (porciones de código que podremos reutilizar cuando queramos), compartir documentos usando Bonjour, terminal para los frikis…

El programa es de pago. Ahora mismo cuesta 79$ (69 si tienes licencia Transmit), después costará 99$. Ando buscando un programa para quedarme con él para una buena temporada y este, tiene muchas papeletas. Lo malo es que todavía sigo usando PC y me gustaría que el programa estuviera disponible en ambas plataformas… Tengo 14 días para seguir progrando el programa, después, ya veremos! 🙂

Y cambiando un poco de tema, me encanta cómo está desarrollado el sitio web de Panic! Todo lo hacen bien en Panic?? 🙂


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico