Publicidad en los resultados de Google

25 de marzo de 2007 a las 21:58:36

Jesús Encinar habla sobre la presión de la autopromo en los buscadores y me abre los ojos acerca de la asfixiante presencia de la publicidad en los resultados de Google.

La siguiente imagen es el resultado de lo que veo al buscar inmobiliarias en Madrid en Google:

Publicidad en Google

La masa gris es publicidad. En una pantalla de 1024 x 768px tan solo vemos un resultado completo y el inicio del segundo. En una pantalla menor, como indica Jesús Encinar, no se muestra ningún resultado. Todo es publicidad.

En Yahoo! el resultado es similar y en msn, muy parecido.

Entiendo que estas web tienen que ganar pasta, pero ¿es necesario dificultar el acceso al verdadero servicio para ello?

Lo mejor del post de Encinar está al final:

Se trata de un cambio serio para las páginas que son Googledependientes. Aquellas páginas que obtienen una parte importante de su tráfico de Google, sin duda sufrirán. La gran ventaja es que este tipo de cambios incentiva a los usuarios a explorar, en sus búsquedas, páginas alternativas a Google. Se abre un campo enorme para otro tipo de buscadores: buscadores de blogs por ejemplo, el de wikipedia, el de amazon, buscadores locales o buscadores verticales, como Nestoria, que es precisamente la apuesta de Etxebeste.

Buscadores especializados! Como la cocina de Technorati!

meneameMenea este post | del.icio.usAñadir a del.icio.us

24 Comentarios

Yo cada día busco más en http://del.icio.us/

hola!
esto no tiene nada que ver con este tema (una pasada por otro lado)
sino con quicksilver, ya me lo he instalado, y de momento va bien, me queda mucho por aprender del programa, porque por lo que he visto del link del wasabi (no recuerdo el nombre exacto, por cierto, gracias por ese link, muy bueno) tiene mil posibilidades)
Prometo escribir algo sobre eso pronto

gracias!!!

Pues si… yo también uso mucho del.icio.us… no tanto para buscar algo… pero si de inspiración, aprendizaje y demás…

Elena! ya verás como te haces adicta en poco tiempo! 🙂 🙂

Pues sinceramente… últimamente yo también estoy recurriendo más directamente a Del.icio.us porque está más filtrado cualquier recurso que uno busca. Esto está derivando en nuevas rutinas de búsqueda de los usuarios.

Qué difícil ese equilibrio entre beneficios y servicio, pero qué bueno resultaría igualmente poder regular eso, simplemente dejando decidir al usuario de Google sobre el método en que desea recibir la publicidad, por ejemplo, entre varios layouts donde la publicidad no se inserte siempre del mismo modo, y menos de una manera en que la información no esté perdida. Al fin y al cabo, ya hacen algo de esto con el modo en que queremos desplegar su publicidad en nuestras páginas… no sé…

De cualquier forma, si siguen cambiando la forma de mostrarnos la publicidad, es porque los visitantes habituales de google, nos hemos acostumbrado a ignorarla, igual que ocurrió con los banners u otros tios de publicidad.

De hecho, uno de los trucos habituales para subir temparalmente las ganancias de adsebse, es cambiar el formato de los anuncios para sorprender a los lectores habituales.

Por cietrto, he probado a buscar diseño grafico en bilbao, y veo que también sale publi de empresas del gremio de Bilbao. ¿pero seguro que son de pago? ¿no son las mejor posicionadas de google local? porque si sigues la búsqueda, salen muchos más resultados y arriba en destacado salen algunos patrocinados en azul…

Pues lo he invesytigado un poquillo y parece que las de Google Local no son publi, Sino que están mejor posicionadas.

Resulta curioso que aparezcan los resultados locales con «diseño grafico en bilbao» y no con «diseño gráfico en bilbao». Será que los localismos no son esdrújulos.

Sobre Google, en Octubre pasado leí, (y cito), que >.

No sé si el «lánguido crecimiento» se refiere a que hay otras alt.erna.tivas que le están restando visitas al «Gigaante». Pero está claro que la publicidad online es lo que les está dando nuevos bríos a ese buscador «vaca lechera».

En esa idea de aprovechar el negocio, puede que con estos «servicios locales» pretendan cambiar hábitos de escaneo: Si en la misma zona de patrocinados incluyen enlaces «desinteresados», quizás consigan que se preste más atención a esa zona de la página.

Por otra parte, para no perder cuota «social» ahí tienen el «Google Co-op». El problema es que tienen tanta fuerza su buscador «por defecto», que no sé si el otro lo usarán más de cuatro…

La cita se me ha ido al garete. La repito aquí (perdón)

«En el tercer trimestre del 2006 Google aumentó un 70% sus ingresos publicitarios. Su director financiero, George Reyes, dijo que el «lánguido» crecimiento de tráfico fue compensado por el continuado aumento de la publicidad online.»

[perdon de nuevo por la intromisión en el tema, pero ya soy fan de qs 🙂 a ti te falta twitter!!]

Karra… ¿y has averiguado el porqué de su mejor posicionamiento en google local? porque no tiene nada que ver cómo estáis posicionado en Google y la diferencia con google Local…

He intentado ver si había alguna coincidencia con Páginas amarillas o Noxtrum, buscador de telefónica, ya que se supone que hay relación entre G.Local y estos… pero nada…

Funcio… creo que por mucho tráfico que se lleven otros buscadores, Google seguirá siendo el rey… y personalmente confío que será listo y espero que cambie…

Elena… No me hago a Twitter! y eso que lo he probado… pero no le pillo el punto… 🙂 Probaré el Twiterrific para darle una 3 oportunidad… 🙂

Pues por lo que he leido por ahí, tiene que ver con lo que comentas de páginas amarillas, y con estar dado de alta en google local. (que yo no lo estaba).
Ayer me di de alta y se supone que te llega una carta para verificar que la empresa es tuya y aparecer en el directorio.

Miguel, me he debido explicar fatal porque no pretendía poner eso en duda :-).

De hecho los otros buscadores se llevan más bien poco. Los últimos datos que leí son de finales del año pasado y atribuían el 23% a Yahoo y el 9% a MSN, mientras que Google acaparaba el 50%. El porcentaje restante habrá que repartirlo entre todos los demás y, en proporción, no parece gran cosa.

Y está claro que se va adaptando con nuevos gadgets para no perder oportunidades y seguir sorprendiendo y ganando cuota, lo cual demuestra que son muy listos ;-).
Sin ir más lejos, ese «Google local» parece un ensayo ingenioso para avanzar en el ámbito de las búsquedas desde un terminal móvil, (para el que ya van recabando información despertando el natural interés).

Y no tan solo desde el móvil.
Me parecería comodísimo escribir «Informática casco viejo, Bilbao», y que directamente me salga en google maps, dónde puedo comprar unos cartuchos para la impresora 🙂

alguien conoce alguna empresa o algun freelance que se dedique al alta en buscadores con resultados satisfactorios?

Borja, los mejores resultados te los va a dar la calidad y calidez de la codificación y contenido de tus páginas.
Preocuparse del posicionamiento como algo aislado parece un atajo.
Desde mi experiencia, quienes lo ofrecen atienden a la demanda del mínimo esfuerzo, pero no pueden garantizar resultados satisfactorios.

Karra, ya podrás hacer todo eso con el móvil. Ayer leí que LG ha llegado a un acuerdo con Google para preinstalar en sus dispositivos (10 modelos), y a partir de abril, servicios como GMaps, GMail o Blogger.

A ver cómo gestionan los espacios publicitarios en la pantallita del móvil.

Amen Funcio!

Puedes dar la web de alta en todos los buscadores de la red, que si no es una página realizada en condiciones, no saldrás bien posicionado nunca! 🙂

La mejor receta para un buen posicionamiento, son los estándares.

Yo sigo informando por aquí por si a alguien le interesa.
Hoy he recibido una carta de Google con un número PIN con el que he verificado mi empresa en google local.
Se supone que en unas 4 semanas actualizarán los datos.

Claro que interesa! 🙂

Pues sigo comentando la jugada.
Me di cuenta de que Vudumedia estaba clasificada en google local bajo «Alojamiento web». Fuí a páginas amarillas y efectivi wonder, estábamos dados de alta bajo ese epígrafe. Les escribí para ver si podían cambiarlo, Me escribieron y me llamaron y en unos días estaba corregido. Después quité lo de alojamiento web de Google Local y y ahora estoy esperando a la siguiente actualización. (La última es del 10 de Abril). A ver si cambia la cosa.

Saaaludos

Jejeje! Interesante!! Voy a ver cómo está El Tipo Gráfico… 🙂

grazie, Karra!

Anda, pues hacía tiempo que no miraba esto, y ahora salimos los primeros 😉

http://tinyurl.com/2fozt2

los resultados de mi busqyueda en glooegle me salen pequeñas que puedo hacer para que esten normal porfis ayuda……

Deja tu comentario

Puedes comentar tu comentario rellenando el formulario o enlazar con tu usuario de Facebook. Si enlazas con tu usuario de Facebook, podrás publicar tu comentario en tu muro! :)




Para poder poner tu avatar (imagen personal que acompaña a cada comentario) usa gravatar


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico