Entradas de la categoría 'Euskadi' Category

Concierto Gora Gaztemaniak: Munlet + Correos+ Grupo Sorpresa

07 febrero 2010

Alegría! Copy & Paste que estamos de domingo! 😉

El programa de conciertos Gaztemaniak no desaparecerá en 2010. Según las últimas informaciones, la Diputación de Gipuzkoa está cerrando la financiación con los ayuntamientos implicados y a mediados de este mes presentará el borrador de la iniciativa para este año. Hace unos días, desde la plataforma Gora Gaztemaniak dimos un voto de confianza a la dirección foral de Infancia y Juventud, pero también advertimos de que seguiremos presionando para que la Diputación cumpla su compromiso de no cancelar el programa.

Bajo esa premisa, y también con el objetivo de festejar la continuidad de una propuesta imprescindible para la escena musical guipuzcoana, Gora Gaztemaniak ha organizado un concierto-celebración que tendrá lugar en el Guardetxea, la Casa del Guarda de Donostia, el próximo viernes día 12 a partir de las 20.30 horas.

Las bandas invitadas son MunletCorreos y un grupo sorpresa que desvelaremos en los próximos días. El precio de la entrada al local, cuyo aforo es limitado, es de 5 euros. Será un placer compartir una noche musical con todas las personas que defienden Gaztemaniak y especialmente con las casi 800 personas que han apoyado con sun firma el manifiesto a favor del programa.

Nos vemos el próximo viernes con la esperanza de que la siguiente cita esté organizada bajo el sello oficial de Gaztemaniak.

CONCIERTO GORA GAZTEMANIAK

Munlet
Correos + Grupo sorpresa.
Guardetxea (Casa del Guarda). Donostia.
Viernes, 12 de febrero de 2010. 20.30 horas.
5 euros.

Más información en la web de Gora Gaztemaniak.

Acerca de MUNLET: http://www.myspace.com/munlet
Acerca de COREOS: http://www.myspace.com/correos

Danzklub 15 aniversario

28 enero 2010

Hoy en Etxekalte 15º Aniversario Danzklub!! Mola recibir este temazo de uno de mis discos favoritos en el mail! 🙂 🙂

No puedo ir… tengo que terminar la web de Donostikluba Zirkuitua 2010, que se presenta mañanaaaaa! 🙂 🙂 🙂

Irekia

27 enero 2010

Pues eso. Que ya está aquí Irekia, el famoso nuevo proyecto participativo y abierto del Gobierno Vasco. No iba a escribir nada en el blog sobre el tema, pero un post de Jose A. del Moral en Cybereuskadi me ha llamado la atención. En su análisis (muy bueno, por cierto) sobre lo bueno y lo malo de Irekia, comenta que el acto de presentación ha costado 43.000€, la mitad de lo que ha costado el proyecto.

Hablando del tema con @alorza en Twitter, los 140 caracteres de los mensajes se me quedan cortos para explicar lo que pienso.

Me parece un pastón la presentación de proyecto. Cómo @alorza comentaba, el proyecto ha sido inusualmente barato, lo cual es de agradecer, pero gastar 43.000€ en una presentación me parece mucho dinero (para mi, que desconozco las cantidades que se manejan en este tipo de asuntos).

En la presentación que pude seguir por streaming, y que puedes ver aquí, creo recordar que fue Jorge de la Herrán, el que preguntó qué se iba a hacer para fomentar su uso y que el proyecto no quede en el olvido o sea usado por una minoría. La contestación fue de lo más sincera y real. Venía a decir que la gente no se implica si no le toca de cerca y que no se puede hacer gran cosa más que dejarlo correr y que crezca por si solo.

Esta actitud, y repito que me parece una visión real y objetiva, me parece peligrosa si quieres que el proyecto tenga éxito. He entrado en Irekia y como ciudadano poco o nada implicado en política (más que cuando se me llama a votar), no me entero de qué es lo que puedo hacer en la web. Veo vídeos, notas de prensa y algunos comentarios de usuarios.

El caso es que si como yo, quien entra hoy, no se entera qué puede hacer en la web, difícilmente va a volver. Está muy bien que Irekia esté en las redes sociales. Soy fan de Irekia en Facebook y en Twitter. Supongo que gracias a ello, volveré a entrar en la web de Irekia, a mi me tenéis pillado con eso. ok! Y al resto? a los no frikis?

Me gusta cómo usan en la CNN twitter en los debates. Aquí se está empezando a hacer y me parece una gran idea. Quizás acompañar las noticias en los medios de Gobierno Vasco (ETB, Radio Euskadi) con llamadas a las participación y porqué no, en otros medios locales, recordaría su existencia y promovería el uso de esta.

Pero creo que por donde hay que empezar es por invertir (y nos hemos gastado el presupuesto en la presentación 😉 ) en mejorar la usabilidad y la arquitectura de la información del proyecto en general. ¿Qué buscas? ¿Ideas? ¿Participación? ¿Comentarios?… ¿Propuestas? Facilítalo, no pongas debajo a la derecha el enlace ;-), explica qué tipo de propuestas puedes hacer, de qué va a servir. A la web le hace falta una explicación clara y llana de qué es lo que puedes con ella.

Como siempre, desde fuera del proyecto, es muy sencillo hablar. Lo importante es arrancar, echar a andar y mantenerse, aunque en mi opinión ha arrancado un tanto confuso. Igual me pasa lo mismo con la presentación de Steve Jobs de hoy, que tengo demasiadas expectativas puestas en ella.

Celebra el día de San Sebastián en Ikea!

18 enero 2010

Leí en su día, no recuerdo donde, que los del equipo de Marketing de Ikea son unos fieras. Recuerdo que se hablaba del porqué de la no venta por internet de Ikea España, que había conseguido lo que nadie al conseguir vender el catálogo en Kioskos (algo impensable en otros países) y que no era necesario abrir tiendas Ikea por toda la península ni vender online, porque la gente estaba dispuesta a hacerse un porrón de kilómetros por comprar en Ikea.

Acabo de recibir este SMS:

IMG_0629

Se las saben todas! El día 20 es el Día de San Sebastián, fiesta en la ciudad. ¡Un buen día para llenar Ikea de Giputxis sedientos de madera y pitxiak para la casa! 🙂

Salvemos Gaztemaniak

13 enero 2010

No os cuesta nada pegar este texto en vuestros blogs, enviárselo a vuestros amigos, colgarlo en vuestro Facebook, twitterarlo, menearlo… lo que sea!

Salvemos Gaztemaniak. Gora Gaztemaniak. Que no tengamos que decirle que le echaremos de menos.

El programa de conciertos Gaztemaniak agoniza. Esta iniciativa de la Diputación de Gipuzkoa nació en 1994 con los objetivos de “difundir nuevas tendencias musicales, promocionar los grupos de música locales y acercar la música de calidad a la juventud”.

Dieciséis años después, con los objetivos plenamente satisfechos desde el inicio, la Diputación se plantea suprimir los conciertos que Gaztemaniak! ha organizado a lo largo de toda la geografía guipuzcoana y que ahora se circunscriben, gracias al apoyo de sus ayuntamientos, a las localidades guipuzcoanas de Donostia, Oñati, Zarautz, Arrasate y Hondarribia.

A través de estas líneas instamos a la Diputación y a los ayuntamientos implicados a no cancelar el programa, a cumplir con sus obligaciones públicas y a mantener lo que ellos mismos denominan “innovadoras propuestas de grupos profesionales, nacionales e internacionales”. Sin olvidar las formaciones vascas, quienes siempre han contado con una gran promoción y un espacio relevante en esta propuesta foral.

La supresión de Gaztemaniak dejaría un hueco insustituible en la escena musical guipuzcoana, y su desaparición sería un misil directo a la línea de flotación de la cultura guipuzcoana. Gaztemaniak nos recuerda que existen otras músicas y otras maneras de enfrentarse a ella. El impacto que seguro han tenido sus conciertos en la creatividad de toda una generación de jóvenes (más de 50.000 espectadores en 15 años) es incalculable.

Su supresión apenas afectará a las arcas de la Diputación, ente que no ve reparos a la hora de gastar dinero con futuro incierto como Donostia 2016, y que no es consciente de que Gaztemaniak es semilla de la idea de Capitalidad Cultural. Todo el pan para hoy que supondrá la desaparición se traducirá en la hambruna futura de dinamismo cultural y, sobre todo, de matices y colores distintos, ahogados por el gris de los grandes eventos, de la música de siempre y de la cultura que ya se sostiene económicamente por sus propios medios.

El de Gaztemaniak podría haber sido otro doloroso y muy local ejemplo de que a nuestra generación le ha vencido el sistema, pero los abajo firmantes nos negamos a admitirlo. Queremos defender la propuesta foral, e instamos a los responsables políticos para que replanteen el proyecto si hace falta, a que busquen soluciones y no opten por el camino más sencillo: meter la tijera sin razonamientos de peso. En ese caso, la Diputación abandonaría parte de sus funciones obligatorias como entidad pública, la de proteger y difundir la cultura que no cuenta con el apoyo de la industria del ocio mainstream.

Husmee 11 está en la calle!

17 diciembre 2009

cartel

Me avisan los amigos de Husmee.

El número 11 está a puntito de salir a la calle y este fin de semana toca fiesta de presentación de la revista. Será el 19 en el Ondarra con Turko y El Nota dándolo todo en los platos, como siempre. Fiestaza asegurada! 🙂

Dock of the Bay 3

25 noviembre 2009

Sensacional! Qué manera de reírme con el vídeo! 🙂 Yo al que quiero conocer es al pedazo de crack que se ha currado este vídeo! 😀 😀 (Update: El vídeo es de Kosmikar)

Venga! Que esta semana toca Dock of the Bay… Buenos docus y conciertazos para todos! Qué ganas! 🙂

Vía Love of 74 y el Facebook de Yosigo.

Regalitos de los Roper!

04 noviembre 2009

Qué contento me pone que el mensajero me traiga regalitos! 🙂

Desde hace unos días, está online La casa de los Roper, una tienda online de objetos de diseño, regalos y demás creada para unos clientes en El Tipo Gráfico. Iñigo y Telmo, las personas detrás del proyecto, me acaban de enviar un regalito como muestra de agradeciemiento! GRACIAS MIL!

Tijeras japonesas cortesía de los Roper

Gaztemaniak en peligro

02 noviembre 2009

La noticia de que la diputación de Gipuzkoa planea cargarse la programación de Gaztemaniak tiene ya unos días, pero me uno a la acción de insertar un banner en nuestros blogs:

Yo También soy Gaztemaniak

Más info en el blog de Love.

El nuevo videoclip de Thee Brandy Hips

02 octubre 2009

Thee Brandy Hips estrenaron anoche su primer videoclip en le Bukowski. Hoy ya está disponible para todos ustedes en su canal digital favorito… Que sepas que si no te pasaste por ahí, te perdiste el primer acustico «público» del grupo 😉


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico