Ruby
12 de mayo de 2005 a las 10:38:26
Cuando hace un tiempo decidí pasar de ASP a PHP, alunciné con la cantidad de opciones y facilidades que PHP ofrecía. A los pocos meses leí algo sobre Ruby, un lenguaje de programación orientado a objetos, multiplataforma y Open Source y pensé que durante un tiempecito, iba a dejar de «investigar» entre tanto código y me iba a centrar un poquito, porque estaba sobresaturando mi cabeza. Pero no puedo! me tientan! 😀
Anoche, no sé como llegué a un post que escribió Furilo, donde había un enlace a barrapunto, que a su vez linkaba a un video (Quictime, 20MB), donde al parece mostraba las maravillosas posibilidades de este lenguaje de programación.
Bien, las posibilidades no son maravillosas, son increíbles. Yo todavía no he tocado nada de Ruby, pero de todo lo que hacen en el video, lo más complicado puede ser su configuración. Es increíble como con unas pocas líneas de código construye una aplicación del tipo 43things.
Más información:
- Ruby-lang
- Ruby Central
- Ruby on Rails
- Ruby en del.icio.us
- ¿Que es Ruby?
- Personas usando Ruby on Rails
Ahora a enredar! 🙂
también hay una lista de ruby on rails es español:
http://lists.simplelogica.net/mailman/listinfo/ror-es
Lo dijo missha el 12 de mayo de 2005 a las 11:52 am
Se me había olvidado ponerla! Gracias Missha! 🙂
Lo dijo Miguel el 12 de mayo de 2005 a las 2:33 pm
pues la de 43 things tampoco me invita a vender casa y coche y hacerme misionero…:-) aver el video ese…
Lo dijo loveof74 el 13 de mayo de 2005 a las 11:35 am
Tienes que aguantar a verlo hasta después de la configuración. A partir de ahí, es increíble (a partir del minuto 3 y 1/2)
Lo dijo Miguel el 13 de mayo de 2005 a las 11:47 am
Y yo que pesaba que el php era para crios esto del RoR es la leche, de todas formas vamos si se populariza un poco para ponernos con ello.
Aquí también lo explican muy clarito
http://www.onlamp.com/pub/a/onlamp/2005/03/03/rails.html
Lo dijo David el 20 de mayo de 2005 a las 1:39 pm
Para crios php? por?
Lo dijo Miguel el 20 de mayo de 2005 a las 3:02 pm
Quiero decir que de una manera rápida y sencilla te puedes montar una aplicación web (apache+php+mysql), nada que ver con java y otras hierbas.
Al menos esa es mi experiencia, además tiene un montón de documentación y ejemplos.
Lo dijo David el 21 de mayo de 2005 a las 12:05 pm