Publicidad en Internet
4 de noviembre de 2008 a las 16:03:23
De ayer a hoy, dos cosas que me han sorprendido en esto de la inversión publicitaria en internet.
Ayer, leyendo a David en su blog, el siguiente dato:
En Internet todos somos gratuitos, Arsenio Escolar dijo que en 20 minutos el 70% del negocio venía del papel y el 30% de internet, lo que no dijo que porcentaje de gastos tiene el papel e Internet.
Para un diario online como el 20 minutos, me pareció un dato chocante. No entiendo de números ni campañas, ¿pero quién mide la efectividad de una campaña impresa frente a una virtual?
Y hoy, leído en diversos blogs, Mobuzz TV necesita dinero para sobrevivir los próximos 3 meses, porque les han «fallado» varias campañas previstas para los próximos meses:
Salvar Mobuzz from Anil de Mello on Vimeo.
El sitio web tiene 2 millones de visitas mensuales de media…
es una pena lo de mobuzz, esperemos que consigan salir adelante.
Lo dijo donostikonorio el 5 de noviembre de 2008 a las 12:21 am
Teniendo en cuenta que los gastos en la prensa digital son menores en Internet que en el papel tampoco me parece que sea un dato especialmente brillante que el 30% del negocio de 20 minutos provenga de Internet. Eso significa que la cosa tampoco debe de ser tan boyante. De hecho, ahora mismo están pasando por ciertas dificultades.
Los negocios en Internet son muy efímeros.
Lo dijo Borja el 19 de noviembre de 2008 a las 2:01 pm
Hola! 🙂
No creo que el problema sea si los negocios son efímeros o no… creo que el problema aquí es el tipo de publicidad. Los banners son un error… 🙂
Lo dijo Miguel García el 19 de noviembre de 2008 a las 3:46 pm
Yo encuentro indignante los valores de publicidad en internet, considerando la cantidad de vistas y sobretodo, que muchas veces el mercado está mucho mas «nicheado» que en otro tipo de publicaciones…
Lo dijo Mer el 22 de diciembre de 2008 a las 6:41 pm