Entradas de la categoría 'Adoro la blogocosa' Category

Niretrad para traducir Nireblog a cualquier idioma

10 abril 2007

El otro día comentaba que Last.fm es uno de los proyectos que más admiro en la red. Algo que hace que admire un proyecto es ver cómo éste incluye novedades constantemente y no se duerme en los laureles. Por eso también admiro Nireblog, la plataforma online de creación de blogs en cualquier idioma.

David anuncia hoy en su blog el lanzamiento de Niretrad, el traductor online para traducir Nireblog a cualquier idioma. El sistema es nuevo y creado especialmente para traducir Nireblog, ya que no se basa en ficheros po ni TMX. Si hablas alguno de los idiomas de la lista, sería perfecto que te animases a traducir!

Una vez más, enhorabuena David.

Qué bonito sería el 3GSM

13 febrero 2007

Ahora que todo el mundo habla del congreso 3GSM que se está celebrando en Barcelona y que las televisiones se llenan la boca con lo podremos hacer con el móvil, me he acordado del post que Kirai escribió, sobre la telefonía móvil en Japón, hace unos días en su blog:

Van por delante en tecnología base, en lo avanzado de la red de comunicaciones, en funcionalidades, en competencia, en usabilidad de los terminales y sobretodo en aplicaciones. Lo curioso es que la mayoría de las cosas de las que en otros lados “se habla”, aquí se “implementan” y se convierten en un fenómeno en muy poco tiempo. Por ejemplo ver la tele en el móvil o hacer videoconferencia es algo normal que no te va a costar un ojo de la cara. Navegar por Internet también lo es, y más desde que la mayoría de los terminales están incluyendo reproductor Flash por defecto (Para el iPhone creo que todavía están decidiendo si incluirlo por defecto o no). Más del 50% de los accesos a Youtube del mundo son desde Japón, donde los adolescentes están enganchados a ver vídeos a través de sus móviles.

¿Cuanto tardaremos en poder pagar un parking con el móvil? ¿Cuanto tardaremos en poder conectarnos con nuestros móviles a Youtube? ¿Cuanto…?

Adoro la blogocosa

18 diciembre 2006

Cómo últimamente escribo muy poco, se me ocurrió compartir con vosotros aquellos posts que leo y que me parecen especiales. Porque aunque no tenga tiempo para escribir tanto como me gustaría, por las noches, procuro seguir aquellos blogs que me interesan y me tienen enganchado. Algunos de ellos, independientemente de lo que hablen, lo hacen de una manera fascinante y pensé que sería buena idea compartirlos con vosotros y así esto no queda tan muerto en los días de mucho trabajo.

Para que os hagáis una idea de qué van estos post, empiezo con dos:

Éstas son, teóricamente, las piezas que hacen perder la partida. Según se expuso en una tesis de John Bruzstowski sobre la posibilidad de jugar infinitamente al Tetris, llegaría un punto en que el generador de números aleatorios del juego enviaría demasiados tetriminos S o Z seguidos, lo que provocaría que quedaran huecos en las esquinas y, a la larga, el perder la partida. Claro que ésto es sólo especulación matemática dado que nadie ha jugado tanto tiempo seguido.

Rafa Carbayeda hablando de las piezas del tetris.

Esta mañana, Julian me ha enviado esta foto y me ha dicho con entusiasmo: ¡lo tienes que postear! ¡Este objeto dice más de tí que todas las coristas del molino rojo! Lo ha dicho maliciosamente. Lo ha dicho como diciendo. Pero como tiene tan buen corazón y me quiere tanto se ha arrepentido enseguida. Me ha dicho lo mucho que se arrepentía cuando bajaba a recoger sus zapatos, calcetines y calzoncillos del jardín. Angelito.

Lo mejor viene a continuación… Marta Peirano en Querido, maniática lo será tu madre.


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico