Entradas de la categoría 'Accesibilidad' Category

Cita en el ambulatorio por internet: Sólo con Internet Explorer

27 octubre 2006

Esta mañana he oído y leído en diversos medios que desde ayer, podemos reservar cita médica en Osakidetza vía el portal Osanet. No sé en vuestro pueblo o ciudad cómo es pero en el mío, hablar con las chicas del ambulatorio de Lasarte, es algo que me saca de mis casillas. Por lo que la noticia pintaba muy bien. La idea de no tener que volver a llamar mil veces para coger hora en el médico sonaba de maravilla! 🙂

Pero esta noche, leyendo el blog de Luistxo, me entero de que es imposible hacer tu reserva médica desde Firefox. Por supuesto, tampoco puede hacerse desde Safari así que supongo que tampoco funciona en Opera y no quiero ni pensar qué es lo que pasará en lectores de pantalla y demás dispositivos…
Existen dos maneras de hacer la reserva. Una introduciendo los datos de la tarjeta en un formulario y otra mediante tarjeta sanitaria electrónica. De esta última mejor ni hablamos. Tengo un lector de estos, que me regaló no se qué ministerio, y desde que me lo dieron ya me advirtieron que éste no funcionaba ni en Mac ni en Linux.

La página, si desactivas javascript, no funciona en ningún navegador y si navegas con el activado, es imposible hacer la reserva si navegas con un navegador que no sea Internet Explorer, porque todos y cada uno de los vínculos y botones se activan mediante un javascript no compatible con el resto de los navegadores.

¿Ante esta situación qué hacemos? Si un amigo, que me pide que le recomiende un navegador gratuito y seguro (porque todos sabemos que IE no es nada seguro) con el que poder navegar por internet, ¿Cómo le voy a decir que el mejor es Firefox (por poner uno) si luego no puede utilizar este tipo de páginas?

¿A quien hay que recordarle que existe desde el 1 de Enero de este año una ley que obliga a las administraciones públicas a que todas y cada una de sus páginas sean accesibles? Vale que hay mucho contenido antiguo que actualizar y puede que no haya tiempo suficiente, pero que aplicaciones nuevas como esta salgan inaccesibles, es la gota que colma el vaso.

Creo que sería interesante que todos los bloggers vascos nos quejáramos de este hecho en nuestros blogs. Nadie nos tiene que decir cómo navegar. Todos tenemos derecho a usar y navegar las webs de las administraciones públicas y como dice Luistxo en su post, hay que recordarle también a los medios de comunicación que publican estas noticias, que antes de publicar una noticia tienen que documentarse y comprobar que el sistema que con tantos aplausos y piropos han recibido, no funciona correctamente y discrimina a aquellos que no usen Windows con Internet Explorer.

¿Hace un Tag para Technorati? ¿ os parece bien? Necesitaba soltarlo para poder dormir bien esta noche… 🙂

La influencia de los blogs

04 octubre 2006

Borja ha vuelto con fuerzas al blog. Después de haber escrito varios artículos en La Vanguardia hablando sobre bitácoras y bloggers, analiza en su website la influencia de los blogs en la sociedad.

Bienvuelto! 😉

La nueva web del ayuntamiento de Bilbao

01 septiembre 2006

Ya está online la nueva web del ayuntamiento de Bilbao. La verdad es que se aprecia algún que otro cambio desde que la vimos en el día de Internet. Sigue teniendo esos select, que usan a modo de menú que me desagradan mucho y demasiadas ventanas que se abren en nuevas ventanas, pero la verdad es que han hecho un cambio terrible.

Los que tengan que usarla a menudo podrán hablar de si la información está bien estructurada y demás, pero a simple vista parece que han hecho un gran trabajo, no? 🙂 Me gusta mucho la posibilidad de cambiar las hojas de estilo para darle más contraste a la web. Me encantaría ver con qué se mantiene todo eso!! 🙂

Vía Sustatu, que han vuelto de vacaciones.

¿Resolución de pantalla a 800×600 o 1024×768?

01 agosto 2006

Ha sido hace un par de meses y creo recordar que fue en una mail a la lista Cadius, donde creo que se citaba como fuente las estadísticas de la web w3Schools. En ellas, el bajo porcentaje de personas que utilizaban una la hasta ahora estandar resolución de 800×600, hacía replantear si era el momento de pasar a una resolución mayor como resolución estándar, nos preguntábamos si era el momento de pasar a 1024×768.

Hoy el alertbox de Jacob Nielsen se hace eco del asunto y recomienda (traducción libre):

  • Optimizar para 1024×768 ya que es la resolución más usada.
  • No diseñes solo para este tipo de pantallas, porque el tamaño de las pantallas cambia entre ellas.
  • Usa diseño líquido que se ajuste a las pantallas de todo tipo de usuarios.

Nos recuerda que aunque el 60% de los monitores estén ajustados a 1024×768, no tenemos que olvidarnos del resto de las resoluciones y que tenemos que seguir pensando en quienes tienen pantallas menores o mayores.

Como dato curioso del alertbox, el Sr Nielsen usa una pantalla de 2048×1536.

Una vez más: Stop War

21 julio 2006

Nos salimos un poquito del tema central del blog (si es que lo hay). Por más que la gente lo grita, hay quien no aprende, e insisten en matarse los unos a los otros para llegar a una «solución» cuando hay un conflicto.

En la guerra los únicos que ganan son los que venden armas. Nadie más gana. Todos pierden. Las guerras siembran odio entre quienes la practican y la padecen.

Llevaba varios días tratando de buscar una manera de denunciar lo que está pasando Oriente Medio. La portada del diario The Independent de hoy me ayuda:

independent-portada

Esta nueva locura se ha cobrado la vida de más de 310 personas.

Vía, Escolar.

Actualización rápida: Por cierto, que como a Gorka, me llama la atención cómo la blogosfera no se ha posicionado en contra de esta guerra. Por si alguien más se anima…

Google Accessible Search

21 julio 2006

Han enviado esta noticia a la lista de correo de AccesoWeb. El jueves, Google hizo presentó su nueva herramienta: Un buscador accesible.

Además de un interfaz más accesible por el uso de un mejor (y mejorable) código, este buscador ordena los resultados, además de por relevancia, mostrando arriba las webs más accesibles y restando relevancia a las que tienen problemas de acceso de manera que quien tenga algún tipo de discapacidad pueda elegir, entre los primeros resultados, webs que después podrá navegar.

Donostia tiene la web institucional mejor valorada de las capitales vascas

18 julio 2006

El titular no es mío, es del Diario Vasco. Supongo que hay periodístas (y no me refiero a Javier Meaurio, autor del artículo. Hablo en general) que por su caracter optimista, tienden a sacar lo mejor de cada estudio.

Puede que sea verdad. Puede que sea útil y puede que dos días de espera desde que haces una consulta en Internet sea un plazo razonable, pero no estamos para echar cohetes.

No voy a hablar ni de accesibilidad, ni de arquitectura, ni de diseño por dos razones. Porque sé que están en ello porque no es la primera vez que hemos hablado de ello por aquí o por allá.

Me gustaría hablar más de esa lamentable/cutre competencia periodística entre comunidades que hay en Euskadi. De tufo que desprenden algunos artículos maquillados para mostrar lo guay que es la ciudad. De cómo se habla sin saber de problemas graves. Solo 12 páginas de esas 96 superan test de Accesibilidad, sólo el 58% de los municipios responden a los emails.

Gracias a Borja y Goio por pasarme la noticia.

Contenido invisible para lectores de pantalla

16 marzo 2006

CSS in Action: Invisible Content Just for Screen Reader Users es un interesantísimo artículo que nos habla sobre cómo controlar, mediante CSS, contenido exclusivo para lectores de pantalla. Con ejemplos de código y con unas estupendas explicaciones nos muestra cómo controlar encabezados que combinen imágenes y texto, enlaces para saltar al contenido de la página o que nos lleven a diferentes partes del documento de manera rápida y algunos problemas en formularios accesibles como formularios sin tablas o campos de formulario que comparten un mismo label.

Cocktail Cadius Donostia Marzo de 2006

01 marzo 2006

Post recordatorio: Este Jueves 2 toca Cocktail Cadius! Cómo siempre, a las 8 de la tarde en el Hotel Ezeiza de Donostia, frente a la playa de Ondarreta. Una oportunidad de charlar y hablar entre colegas de profesión. Anímate!

Decálogo de Vitoria-Gasteiz 1.0

31 enero 2006

Gracias al post que Virginia ha publicado en el blog de Cadius, descubro el decálogo de Vitoria-Gazteiz 1.0. 10 puntos que conforman una serie de recomendaciones a instituciones para la mejora de su presencia en Internet. Acceso universal y libre, cumplimiento de los criterios de accesibilidad o respetar la normativa sobre derechos lingüísticos están entre las recomendaciones publicadas en el taller que se celebró los días 20 y 21 de enero.
Esperemos que sirva de mucho. Seguro que sí.


Diseño Gráfico y Desarrollo web, El Tipo Gráfico